La lixiviación de oro es un proceso químico que se utiliza para extraer oro de la roca. Es uno de los métodos más utilizados para el tratamiento de minerales de baja ley, es decir, minerales con una baja concentración de oro. El proceso se basa en la capacidad del oro de ser disuelto en soluciones cianuradas.
Existen varios métodos de lixiviación, entre ellos:
Lixiviación con cianuro: es el método más comúnmente utilizado para extraer oro. Se utiliza una solución de cianuro para disolver el oro contenido en la roca, luego se recupera mediante un proceso de adsorción en una columna de carbono o una electrolisis.
Lixiviación con ácido sulfúrico: se utiliza para extraer oro de minerales como la pirita. El proceso implica el uso de ácido sulfúrico para disolver el oro.
Lixiviación con ácido clorhídrico: se utiliza para extraer oro de minerales como la calcopirita. El proceso implica el uso de ácido clorhídrico para disolver el oro.
En todos los casos, es importante tener en cuenta que la lixiviación con cianuro en especial, puede tener impactos ambientales significativos si no se maneja de forma adecuada, ya que el cianuro es altamente tóxico para la vida acuática y puede contaminar los cuerpos de agua cercanos a la mina.
Comentarios
Publicar un comentario